
En lugares como Canarias, en los que la industria del viaje es el principal recurso económico, no habría que justificar exposiciones sobre el turismo; sin embargo, en raras ocasiones el turismo ha sido objeto de tratamiento museístico. En contra de esa tendencia, Souvenir, souvenir. La colección de [los] turistas se fundamenta en la oportunidad de realizar no sólo una exposición para que pueda ser visitada por los turistas sino, desde una perspectiva más amplia, para que también los nativos se vean y reconozcan a sí mismos en su condición de turistas en su propia tierra; para que los turistas se vean vistos desde la óptica de los nativos, y para que los museos, asumiendo que viven en gran parte de este fenómeno social, contribuyan a su mejor conocimiento. (Más)
Hasta el 18 de octubre de 2009 en Taro de Tahíche (Lanzarote) y Santa Cruz de Tenerife. Souvenir, souvenir. La colección de [los] turistas. Fundación César Manrique y Museo de Historia y Antropología de Tenerife.
El Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC), dependiente del Cabildo de Lanzarote, exhibe La dulce geometría, segunda entrega de un ciclo de exposiciones, cuyo objetivo es producir un diálogo entre creadores a partir de dos disciplinas artísticas, poesía con Juan Manuel Bonet (París, 1953) y pintura con Luis Palmero (Tenerife, 1957), que se irá ampliando a otras a medida que avance el proyecto, de periodicidad anual.
Los dos artistas han elaborado una propuesta común, un acuerdo entre la palabra y la imagen donde se perciben afinidades y objetivos, acuerdos y desacuerdos que se proyectan en la sala de exposiciones. (Más)
Los dos artistas han elaborado una propuesta común, un acuerdo entre la palabra y la imagen donde se perciben afinidades y objetivos, acuerdos y desacuerdos que se proyectan en la sala de exposiciones. (Más)
Hasta el 27 de septiembre de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario