Los Príncipes de Asturias han presido hoy, 23 de Junio, en Teruel, el acto de entrega de los Premios Nacionales de la Cultura 2008.
Los Premios Nacionales de Cultura comprenden los Premios del Libro, los Premios de Bellas Artes y los Premios de las Artes Escénicas y de la Música.
Los Príncipes entregaron el galardón de las Letras Españolas a Juan Goytisolo; el de Narrativa a Juan José Millás por su obra 'El mundo'; el de Poesía a Joan Margarit, por 'Casa de Misericordia'; el de Ensayo a Justo Beramendi, por 'De provincia a nación. Historia do galeguismo político'; el de Literatura Dramática a Miguel Romero, por su obra 'Pontifical', y el de Infantil y Juvenil a Agustín Fernández Paz, por 'O único que queda é o amor'.
El premio a la Mejor Traducción lo recibio, Miguel Martínez Lage, por su traducción de la obra 'Vida de Samuel John', de James Boswell; el de Historia de España, Fernando García de Cortázar, por 'Historia de España desde el arte': el de Cómic a Paco Roca, por 'Arrugas'.
Asimismo, varias editoriales, integradas en el Proyecto 'Contexto' recibireron el premio a la Mejor Labor Cultural, mientras que el Programa 'Autor Autor' y Los Libreros, recibieron el premio Fomento a la Lectura. El premio nacional de Ilustración es para Arnal Ballester Arbones.
En el apartado de los Premios Nacionales de Bellas Artes, el de Artes Plásticas es para Esther Ferrer; el de Fotografía para María Bleda y José María Rosa; el de Restauración de Bienes Culturales, a Fernando Mendoza Castells; el de Ciudades Patrimonio de la Humanidad a Mérida y San Cristóbal de la Laguna.
En cuanto a los Premios Nacionales de las Artes Escénicas y de la Música; Carles Santos y José Luis Temes, recibieron los de Composición e Interpretación, respectivamente, en el apartado de Música. En Danza, el premio a la creación es para Juan Carlos Santamaría, y el de Interpretación a Javier Barón. En Teatro, Atalaya TNT, tiene el premio de Teatro, y el Circo Gran Fele, el de Circo.
Los Príncipes entregaron el galardón de las Letras Españolas a Juan Goytisolo; el de Narrativa a Juan José Millás por su obra 'El mundo'; el de Poesía a Joan Margarit, por 'Casa de Misericordia'; el de Ensayo a Justo Beramendi, por 'De provincia a nación. Historia do galeguismo político'; el de Literatura Dramática a Miguel Romero, por su obra 'Pontifical', y el de Infantil y Juvenil a Agustín Fernández Paz, por 'O único que queda é o amor'.
El premio a la Mejor Traducción lo recibio, Miguel Martínez Lage, por su traducción de la obra 'Vida de Samuel John', de James Boswell; el de Historia de España, Fernando García de Cortázar, por 'Historia de España desde el arte': el de Cómic a Paco Roca, por 'Arrugas'.
Asimismo, varias editoriales, integradas en el Proyecto 'Contexto' recibireron el premio a la Mejor Labor Cultural, mientras que el Programa 'Autor Autor' y Los Libreros, recibieron el premio Fomento a la Lectura. El premio nacional de Ilustración es para Arnal Ballester Arbones.
En el apartado de los Premios Nacionales de Bellas Artes, el de Artes Plásticas es para Esther Ferrer; el de Fotografía para María Bleda y José María Rosa; el de Restauración de Bienes Culturales, a Fernando Mendoza Castells; el de Ciudades Patrimonio de la Humanidad a Mérida y San Cristóbal de la Laguna.
En cuanto a los Premios Nacionales de las Artes Escénicas y de la Música; Carles Santos y José Luis Temes, recibieron los de Composición e Interpretación, respectivamente, en el apartado de Música. En Danza, el premio a la creación es para Juan Carlos Santamaría, y el de Interpretación a Javier Barón. En Teatro, Atalaya TNT, tiene el premio de Teatro, y el Circo Gran Fele, el de Circo.
Europa Press
Teruel, además de existir, es una bonita ciudad, que merece la pena conocer, es la ciudad del mudéjar, de los amantes, del jamón, y del torico. Información turística
No hay comentarios:
Publicar un comentario