lunes, 22 de junio de 2009

Sevilla acoge el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO


El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO se reúne en Sevilla desde hoy y hasta el próximo martes, 30 de junio, en su cita anual para decidir qué nuevos sitios se añadirán a la Lista del Patrimonio Mundial que gestiona esta institución y analizar el estado de conservación de los sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro.
Los sitios propuestos para la inscripción este año son 37: cinco naturales, 29 culturales y tres mixtos (culturales y naturales a la vez). Cuatro de las propuestas se refieren a sitios transfronterizos y siete de ellos a ampliaciones de otros sitios ya inscritos en la Lista. España presenta como candidata a la Lista del Patrimonio Mundial, en la categoría de Sitios Culturales, a la Torre de Hércules (A Coruña) y participa en otra propuesta: el binomio mercurio-plata en el Camino Real Intercontinental: Almadén, Idrija y San Luis Potosí (Eslovenia, Ciudad Real y México).
España es, con 40 sitios, el segundo país en número de bienes declarados Patrimonio Mundial. (Más)
La Torre de Hercúles, es el único faro del mundo de época romana que sigue en activo, es el tercero en altitud en España, el segundo es el faro de Chipiona, que controla las entradas al río Guadalquivir, y el primero el faro de Maspalomas, en el sur de la isla de Gran Canaria.
Los faros cumplen una misión primordial para la navegación marítima, las señales lumínicas que emiten son códigos internacionales, que avisan a las embarcaciones marítimas, ya sea de día o de noche, en calma o en tempestad de la proximidad de tierra.

1 comentario:

Victoria S. dijo...

Se ha conseguido, enhorabuena a todos, aquí tenéis el enlace con la información
http://www.hoyesarte.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2369:la-torre-de-hercules-patrimonio-mundial&catid=89:actualidad&Itemid=364

Mi punto de vista

Este blog lo empezé, como una práctica a un curso que estaba realizando. Y la verdad, es que aunque al principio me costo, le he cogido gusto. Mis entradas, siempre han estado relacionadas con el mundo de las bibliotecas, de los libros, de las redes sociales ,es decir donde me muevo todos los días, pues trabajó en una biblioteca, concretamente en la de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla, con lo cual todo lo relacionado con las ciencias naturales, ciencias aplicadas, avances tecnológicos, etc, también me interesan bastante.
Pero al mismo tiempo, por mi formación, licenciada en Historia, me encanta los eventos culturales, las exposiciones, los hechos históricos. etc.
Y por último, mi pasión, los viajes, conocer nuevos lugares, sus gentes, su arte, su cultura, y su gastronomía.
En defintiva, mis inquietudes son muchas y muy variadas, y todas ellas me gustaría que quedaran reflejadas en este blog, que quisiera que fuera variado como lo es la vida misma.
Saludos.
Encarnación

Wordpress 2.5

La imagen de la semana, Wordpress 2.5
Oscar J. Baeza
Como no podría ser de otro modo, esta semana la imagen que representa a una importante sección de la web 2.0 es Wordpress quienes han conseguido establecer casi de la nada uno de los mejores y más versátiles gestores de contenidos para la creación de bitácoras o de lo que deseemos, ya que las posibilidades son infinitas. Sólo hay que ver que con Prologue es viable el crear un sistema de microblogging bastante cercano a Twitter o Tumblr, bbPress para la creación de foros y WordPress Mu para servicios de creación de blogs o redes de blogs, si cabe.

Blogs cubanos ofrecen de todo un poco



LA HABANA (AP) - Los blogueros cubanos abordan un poco de todo, desde cuestiones de turismo y tecnología hasta las preocupaciones de la vida cotidiana y el futuro del país.
AP
Posted: 2008-04-27 09:32:00
Filed Under: Cuba

Mapa visual de la Web 2.0

Mapa visual de la Web 2.0
Representa de forma visual los principales conceptos de la Webs