
La comunidad Universitaria demanda que, una vez concluidas las clases, la actividad cultural de la Universidad no se vea interrumpida y siga ofreciendo, a lo largo de todo el verano, sus propuestas para un ocio creativo. Por ello, La Universidad de Sevilla quiere inaugurar por primera vez un verano con múltiples actividades culturales durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
En general, las programaciones que se ofrecen, tanto públicas como privadas, obedecen fundamentalmente a modelos intranscendentes o escapistas, sin verdaderas aportaciones originales. El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) ha visto la "necesidad" de plantear un programa que se presente como alternativa a los ya existentes. Nuestra propuesta se basa en el establecimiento de un concepto previo, “la vanguardia cultural”, primando las iniciativas audiovisuales y tomándolas como punto de partida para la consecución de nuestro objetivo: ofrecer alternativas culturales de calidad. (Más)
En general, las programaciones que se ofrecen, tanto públicas como privadas, obedecen fundamentalmente a modelos intranscendentes o escapistas, sin verdaderas aportaciones originales. El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) ha visto la "necesidad" de plantear un programa que se presente como alternativa a los ya existentes. Nuestra propuesta se basa en el establecimiento de un concepto previo, “la vanguardia cultural”, primando las iniciativas audiovisuales y tomándolas como punto de partida para la consecución de nuestro objetivo: ofrecer alternativas culturales de calidad. (Más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario