miércoles, 25 de febrero de 2009

II Feria de Industrias Culturales Andaluzas



Evento : FICA´09: II Feria de Industrias Culturales Andaluzas.
Tema : Ayudas e incentivos a las Industrias Culturales.
Fecha : del 5 al 7 de marzo de 2009
Lugar : Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla -- FIBESAvda. Alcalde Luis Uruñuela,1Sevilla
Pabellón : 2
Horario : jueves y viernes de 10.00 a 20.00 h. sábado de 10.00 a 15.00h.
Carácter : público profesional y general
Periocidad : bienal
Superficie total : 7.200 m2
Expositores y co-expositores estimados : 150-200
Inauguración : 5 de marzo a las 12.00 h
Organizan : Consejería de Economía y Hacienda (fundamentalmente a través de Extenda), Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Consejería de Empleo, Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, Consejería para la Igualdad y Bienestar Social (mediante los Institutos Andaluces de la Mujer y la Juventud), Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, Consejería de Educación, Consejería de Justicia y Administración Pública, Consejería de Presidencia (con la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo), Consejería de Medioambiente y Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Coorganiza : FIBES.
Entidades Colaboradoras en Concertación : CEA, CCOO y UGT.
Entidades Colaboradoras en Cooperación : FAMP, CEPES-A, UPTA-A, Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y Grupo RTVA-Canal Sur.


La actual coyuntura invita a la necesidad de alumbrar nuevas vías de creación, producción, difusión, comercialización y consumo, conservación y formación y a redefinir objetivos, estrategias, habilidades, experiencias y mercados, todo un reto que sitúa a las Industrias Culturales en el centro de atención de las políticas culturales nacionales y autonómicas.
Al igual que en la primera edición, FICA´09 estará dirigida especialmente a empresas de las ocho categorías correspondientes a la industrias culturales (patrimonio cultural; material impreso y literatura; archivos y bibliotecas; música, flamenco y artes escénicas; artes visuales, plásticas y artesanía; medios de comunicación, audio, audiovisuales y multimedia; arquitectura, diseño y publicidad; y actividades socioculturales) y al turismo cultural, sectores cuyo peso económico, social y cultural es creciente tanto en el ámbito de lo global como de lo local pero que requieren aún del apoyo de instituciones públicas. De ahí que el lema en esta ocasión sea “Ayudas e incentivos a las Industrias Culturales. Internacionalización”.

No hay comentarios:

Mi punto de vista

Este blog lo empezé, como una práctica a un curso que estaba realizando. Y la verdad, es que aunque al principio me costo, le he cogido gusto. Mis entradas, siempre han estado relacionadas con el mundo de las bibliotecas, de los libros, de las redes sociales ,es decir donde me muevo todos los días, pues trabajó en una biblioteca, concretamente en la de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla, con lo cual todo lo relacionado con las ciencias naturales, ciencias aplicadas, avances tecnológicos, etc, también me interesan bastante.
Pero al mismo tiempo, por mi formación, licenciada en Historia, me encanta los eventos culturales, las exposiciones, los hechos históricos. etc.
Y por último, mi pasión, los viajes, conocer nuevos lugares, sus gentes, su arte, su cultura, y su gastronomía.
En defintiva, mis inquietudes son muchas y muy variadas, y todas ellas me gustaría que quedaran reflejadas en este blog, que quisiera que fuera variado como lo es la vida misma.
Saludos.
Encarnación

Wordpress 2.5

La imagen de la semana, Wordpress 2.5
Oscar J. Baeza
Como no podría ser de otro modo, esta semana la imagen que representa a una importante sección de la web 2.0 es Wordpress quienes han conseguido establecer casi de la nada uno de los mejores y más versátiles gestores de contenidos para la creación de bitácoras o de lo que deseemos, ya que las posibilidades son infinitas. Sólo hay que ver que con Prologue es viable el crear un sistema de microblogging bastante cercano a Twitter o Tumblr, bbPress para la creación de foros y WordPress Mu para servicios de creación de blogs o redes de blogs, si cabe.

Blogs cubanos ofrecen de todo un poco



LA HABANA (AP) - Los blogueros cubanos abordan un poco de todo, desde cuestiones de turismo y tecnología hasta las preocupaciones de la vida cotidiana y el futuro del país.
AP
Posted: 2008-04-27 09:32:00
Filed Under: Cuba

Mapa visual de la Web 2.0

Mapa visual de la Web 2.0
Representa de forma visual los principales conceptos de la Webs