viernes, 27 de noviembre de 2009

Premios literarios

Rafael Sánchez Ferlosio ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas, correspondiente a 2009. El Premio lo concede el Ministerio de Cultura para distinguir el conjunto de la labor literaria de un autor español, escrita en cualquiera de las lenguas españolas.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decidido por unanimidad otorgar el Premio Patrimonio Mundial 2009 a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
José María Merino, escritor, ensayista y poeta, ha sido galardonado con el X Premio Periodístico sobre Lectura convocado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, por su artículo titulado "El territorio de lo que somos", publicado en ABCD, Las Artes y las Letras, Suplemento del diario ABC, el 13 de diciembre de 2008.
La Associació de Mestres Rosa Sensat ha concedido el Galardón Marta Mata 2009, en la modalidad personal, a Mercè Escardó, directora de la Biblioteca Infantil y Juvenil Can Butjosa, de Parets del Vallès. Esta distinción reconoce el trabajo que desde diferentes ámbitos profesionales y sociales contribuye a hacer visibles los valores positivos de la educación.
Las editoriales Gadir y Marcial Pons han obtenido ‘ex aequo’ el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural correspondiente al año 2009. (Más información)

1 comentario:

natalia_paperblog dijo...

¡Hola Encarni!

Tras haber descubierto tu blog, me permito contactarte para darte a conocer un nuevo servicio de periodismo ciudadano. Paperblog es una plataforma digital de difusión cuya misión es identificar y dar a conocer los mejores artículos de sus blogs miembros.

Debido a la gran cantidad de información que se crea cada día en la red, muchos testimonios interesantes se diluyen entre la masa antes de llegar a los oportunos lectores.

Paperblog es una herramienta eficaz para los blogueros, visibilizando sus artículos para que dejen de estar confinados en remotos lugares.



Te invito a visitar nuestra página http://es.paperblog.com para hacerte una idea. Si el concepto te interesa, anímate a proponer tu blog. Se adapta a nuestros criterios de calidad y creo que tus artículos resultarían muy interesantes a los lectores de diferentes de nuestras secciones, ya que podemos enmarcar tus post entre diferentes, dado que son variados, temáticas Universitarias, Culturales, etc..

Si así fuese, tus contenidos siempre estarán asociados al autor original, acompañados de tu nombre y ficha de perfil, además de varios vínculo hacia el blog original. Además, los artículos más interesantes podrán ser seleccionados como « caprichos » para aparecer en portada y tú podrás ser elegido como Autor del día.



Espero que el proyecto te motive. Quedo a tu disposición para cualquier duda, sugerencia o información que necesites ampliar.



¡Un saludo a Reina Mercedes y a los patios de Historia!

Natalia

Mi punto de vista

Este blog lo empezé, como una práctica a un curso que estaba realizando. Y la verdad, es que aunque al principio me costo, le he cogido gusto. Mis entradas, siempre han estado relacionadas con el mundo de las bibliotecas, de los libros, de las redes sociales ,es decir donde me muevo todos los días, pues trabajó en una biblioteca, concretamente en la de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla, con lo cual todo lo relacionado con las ciencias naturales, ciencias aplicadas, avances tecnológicos, etc, también me interesan bastante.
Pero al mismo tiempo, por mi formación, licenciada en Historia, me encanta los eventos culturales, las exposiciones, los hechos históricos. etc.
Y por último, mi pasión, los viajes, conocer nuevos lugares, sus gentes, su arte, su cultura, y su gastronomía.
En defintiva, mis inquietudes son muchas y muy variadas, y todas ellas me gustaría que quedaran reflejadas en este blog, que quisiera que fuera variado como lo es la vida misma.
Saludos.
Encarnación

Wordpress 2.5

La imagen de la semana, Wordpress 2.5
Oscar J. Baeza
Como no podría ser de otro modo, esta semana la imagen que representa a una importante sección de la web 2.0 es Wordpress quienes han conseguido establecer casi de la nada uno de los mejores y más versátiles gestores de contenidos para la creación de bitácoras o de lo que deseemos, ya que las posibilidades son infinitas. Sólo hay que ver que con Prologue es viable el crear un sistema de microblogging bastante cercano a Twitter o Tumblr, bbPress para la creación de foros y WordPress Mu para servicios de creación de blogs o redes de blogs, si cabe.

Blogs cubanos ofrecen de todo un poco



LA HABANA (AP) - Los blogueros cubanos abordan un poco de todo, desde cuestiones de turismo y tecnología hasta las preocupaciones de la vida cotidiana y el futuro del país.
AP
Posted: 2008-04-27 09:32:00
Filed Under: Cuba

Mapa visual de la Web 2.0

Mapa visual de la Web 2.0
Representa de forma visual los principales conceptos de la Webs