
A abierto sus puertas al público en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la exposición Después de la alambrada. El arte español en el exilio (1939-1960), una muestra organizada por la Universidad de Zaragoza y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) para recordar el 70 aniversario del comienzo del exilio.
El espacio cronológico que plantea la exposición tiene como límites simétricos los años 1939 y 1960, dos hitos claros en el proceso evolutivo del arte español. La primera fecha marca el final de la guerra civil y el comienzo del exilio mientras que la segunda señala el inicio de modernización que comenzó a manifestar el arte en la España gobernada por Franco.
Permanecerá expuesta hasta el 13 de Diciembre de 2009.
Esta exposición tendrá otras sedes a lo largo del 2010:
-Museo de Bellas Artes y Palacio de la Merced (Córdoba) Diciembre de 2009-febrero de 2010.
-La Nau (Valencia) Febrero-abril de 2010.
-Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) (Badajoz) Mayo-julio de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario