
La Universidad española, como la de otros muchos países, se encuentra al borde de una gran revolución, y no sólo por la tan traída y llevada adaptación a Bolonia, sino también por un cambio histórico provocado por la tecnología.
Fuente, El Mundo Digital
Hasta hace sólo un par de años, los nuevos alumnos que llegaban a la educación superior no estaban familiarizados con las herramientas de la llamada web 2.0. Pero los estudiantes de hoy usan redes sociales y entornos virtuales no sólo para informarse, sino también para comunicarse entre ellos o con sus profesores. Y lo hacen de un modo que para ellos es natural y forma parte de su vida cotidiana. Los teóricos de la pedagogía son conscientes de esta realidad, que unida a los nuevos modelos que obligará a adoptar el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), representará un auténtico cambio de paradigma en las formas de aprendizaje y las cada vez más complejas relaciones entre profesor y alumno. El problema es si las aulas y, más importante aún, los profesores están preparados para el cambio. (Más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario