miércoles, 1 de julio de 2009

Exposición: Dinastía y divinidad: arte Ife en la antigua Nigeria


Inaugurada en la Fundación Marcelino Botín de Santander, Dinastía y divinidad: arte Ife en la antigua Nigeria, la primera exposición exhaustiva que presenta los logros artísticos de esta civilización, que tuvo su apogeo entre los siglos XII al XV en ese país africano. Los artistas de Ife, la antigua ciudad-Estado y tierra natal de los yoruba (actual Nigeria, capital Benín), crearon una obra escultórica única, que se cuenta entre las estéticamente más asombrosas y técnicamente sofisticadas de África
La muestra contiene 109 de las piezas de esta cultura más valiosas y bellas realizadas en materiales como bronce, terracota, piedra y cristal y que han sido cedidas para la itinerancia por Europa y Estados Unidos por la Comisión Nacional de Museos y Monumentos del Gobierno de Nigeria (CNMM). La mayor parte de las piezas no han sido expuestas anteriormente.
La muestra permite conocer uno de los complejos artísticos más importantes del mundo y se puede apreciar no sólo la sofisticación, sino también la audacia tecnológica de estos artistas y las notables cualidades estéticas que desarrollaron, para expresar preocupaciones culturales contrapuestas. Ofrece, en definitiva, una visión de la brillantez y complejidad de la civilización de Ife que permitirá comprender la profunda importancia del arte como testimonio histórico.
Tras su paso por Santander, esta exposición viajará a Madrid (otoño, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando), Londres (principios de 2010, British Museum) y Estados Unidos. La muestra ha sido organizada por la Fundación Marcelino Botín y el Museum for African Art de Nueva York, con la colaboración de la CNMM.
Técnica y visualmente, las obras de arte de la antigua Ife se cuentan entre las más notables del mundo. La muestra incluye cabezas de tamaño natural y figuras humanas en terracota y bronce, algunos vaciados de cobre casi puro (una hazaña que los griegos, italianos y chinos nunca consiguieron llevar a cabo), así como diversas esculturas de cuarzo y granito. Son objetos, con gran fuerza visual, complejidad icónica y variedad de formas, que revelan la extraordinaria maestría creativa y técnica de los artistas y el gusto de los mecenas y ciudadanos de Ife.

Fundación Marcelino Botín.
Del 17 de junio al 30 de agosto de 2009. Hoyesarte
Y ya que estas ahí , puedes visitar los bellos rincones de la elegante ciudad del Cantábrico, pasear por sus calles, visitar el Palacio de la Magdalena, conocer su Catedral, y degustar su gastronomía.

No hay comentarios:

Mi punto de vista

Este blog lo empezé, como una práctica a un curso que estaba realizando. Y la verdad, es que aunque al principio me costo, le he cogido gusto. Mis entradas, siempre han estado relacionadas con el mundo de las bibliotecas, de los libros, de las redes sociales ,es decir donde me muevo todos los días, pues trabajó en una biblioteca, concretamente en la de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla, con lo cual todo lo relacionado con las ciencias naturales, ciencias aplicadas, avances tecnológicos, etc, también me interesan bastante.
Pero al mismo tiempo, por mi formación, licenciada en Historia, me encanta los eventos culturales, las exposiciones, los hechos históricos. etc.
Y por último, mi pasión, los viajes, conocer nuevos lugares, sus gentes, su arte, su cultura, y su gastronomía.
En defintiva, mis inquietudes son muchas y muy variadas, y todas ellas me gustaría que quedaran reflejadas en este blog, que quisiera que fuera variado como lo es la vida misma.
Saludos.
Encarnación

Wordpress 2.5

La imagen de la semana, Wordpress 2.5
Oscar J. Baeza
Como no podría ser de otro modo, esta semana la imagen que representa a una importante sección de la web 2.0 es Wordpress quienes han conseguido establecer casi de la nada uno de los mejores y más versátiles gestores de contenidos para la creación de bitácoras o de lo que deseemos, ya que las posibilidades son infinitas. Sólo hay que ver que con Prologue es viable el crear un sistema de microblogging bastante cercano a Twitter o Tumblr, bbPress para la creación de foros y WordPress Mu para servicios de creación de blogs o redes de blogs, si cabe.

Blogs cubanos ofrecen de todo un poco



LA HABANA (AP) - Los blogueros cubanos abordan un poco de todo, desde cuestiones de turismo y tecnología hasta las preocupaciones de la vida cotidiana y el futuro del país.
AP
Posted: 2008-04-27 09:32:00
Filed Under: Cuba

Mapa visual de la Web 2.0

Mapa visual de la Web 2.0
Representa de forma visual los principales conceptos de la Webs