
El Museo de Bellas Artes de Sevilla exhibe El Settecento Veneziano, del Barroco al Neoclasicismo, una muestra organizada por la Fundación Banco Santander que cuenta con el comisariado de Annalisa Scarpa, conservadora de la Colección Terruzzi, y en la que podrán verse cincuenta y siete obras pertenecientes a los fondos del Museo Capodimonte y la Colección Terruzzi, todas ellas firmadas por pintores como Antonio Balestra, Gian Antonio Pellegrini, Sebastiano y Marco Ricci, Luca Carlevaris, Jacopo Amigoni, Antonio Canaletto, Francesco Guardi o Bernardo Belloto. (Más)
La exposición con el nombre: El Tratado de Tordesillas, el reparto de un mundo ignorado, podrá visitarse con carácter excepcional hasta el 31 de Julio en el Archivo General de Indias de Sevilla, coincidiendo con la celebración en la ciudad andaluza del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este documento original es el único del patrimonio español que, conjuntamente con la ratificación castellana custodiada en el Arquivo Nacional da Torre do Tombo de Lisboa, se halla inscrito en el Registro de la Memoria del Mundo de UNESCO desde junio de 2007.
Este Tratado, firmado en 1494 por el rey Juan II de Portugal y los Reyes Católicos, es el primero de la historia de la América Hispana, ya que plasma el pacto sobre las rutas de expansión de ambas potencias al este y al oeste, respectivamente, de un meridiano a trazar conjuntamente sobre el Atlántico para la colonización de las tierras que alcanzasen sus respectivas jurisdicciones.
Este acuerdo puso fin temporalmente a las rivalidades entre Castilla y Portugal por lograr la hegemonía sobre la ruta comercial por el Atlántico.
Este Tratado, firmado en 1494 por el rey Juan II de Portugal y los Reyes Católicos, es el primero de la historia de la América Hispana, ya que plasma el pacto sobre las rutas de expansión de ambas potencias al este y al oeste, respectivamente, de un meridiano a trazar conjuntamente sobre el Atlántico para la colonización de las tierras que alcanzasen sus respectivas jurisdicciones.
Este acuerdo puso fin temporalmente a las rivalidades entre Castilla y Portugal por lograr la hegemonía sobre la ruta comercial por el Atlántico.
Manuscrito de los Reyes Católicos a disposición de los sevillanos y visitantes del Alcázar:
Un manuscrito fechado el 11 de abril de 1498 en el que los Reyes Católicos informan a su secretario Francisco Ramírez de Madrid sobre las cuentas presentadas sobre su gestión como obrero mayor del Real Alcázar y las Atarazanas de Sevilla, está expuesto a disposición de los ciudadanos que visiten el Real Alcázar en una vitrina del salón Gótico. Los visitantes incluso podrán conocer en profundidad el documento a través de una versión digitalizada que hay junto al original expuesto. (Más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario