
Lo que parecía ciencia ficción empieza a ser real. El avance de las técnicas científicas capaces de reprogramar a las células manipulando sus genes (terapia génica) para tratar de curar enfermedades; o el continuo avance para potenciales usos terapéuticos a través del trasplante de células a los pacientes (terapia celular), ha abierto la puerta a un horizonte de grandes posibilidades para la investigación y el tratamiento médico. Es el mundo de las terapias avanzadas.
"Los programas de investigación que Andalucía está promoviendo relacionados con estas terapias son el programa de terapia celular y medicina regenerativa, el programa de genética clínica y medicina genómica y el programa de nanomedicina", explica Natividad Cuende, directora ejecutiva de Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas.
"Los programas de investigación que Andalucía está promoviendo relacionados con estas terapias son el programa de terapia celular y medicina regenerativa, el programa de genética clínica y medicina genómica y el programa de nanomedicina", explica Natividad Cuende, directora ejecutiva de Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas.
Se esta trabajando para generar conocimiento a través de la creación de una red de infraestructuras, una dotación específica de financiación y un esfuerzo por aumentar los investigadores. En el primer apartado, se están desarrollando tres centros: en Sevilla, el Cabimer, inaugurado en 2006; en Granada, el Genyo (previsto en 2010), y en Málaga, el Bionand (en 2010). (Más)
Información de Manuel j. Albert (El País)
No hay comentarios:
Publicar un comentario