viernes, 24 de abril de 2009

DIA DEL LIBRO 2009


Koichiro Matsuura, Director General de la UNESCO, el que con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor nos deja un nuevo mensaje:

Desde 1996, el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se celebra cada 23 de abril, nos brinda una ocasión singular de meditar mancomunadamente sobre los nuevos desafíos que se plantean al libro, concebido éste al mismo tiempo como industria editorial, obra de arte y herramienta esencial para lograr una educación de calidad para todos. Cabe situar este Día Mundial en el marco del Decenio de las Naciones Unidas de la Alfabetización (2003-2012), que tiene por lema "La alfabetización: un camino hacia la libertad", con el fin de evocar la dimensión emancipadora del libro. Esta articulación resulta especialmente necesaria, sobre todo si queremos que el libro sea un vector primordial de alfabetización para todos los seres humanos y, en particular, para los grupos sociales marginados, en un momento en que uno de cada cinco adultos no sabe leer ni escribir. Instrumento que permite conocer y compartir, el libro debe servir a la educación, la plena realización y la autonomización de la persona. En ese sentido, es un instrumento que contribuye a hacer realidad el derecho universal a la educación y la participación efectiva de todos en la vida social, política y cultural. Además, es preciso insistir (ahora que acabamos de celebrar el 60o aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos) en que el libro no es nada si no garantizamos su libre circulación. En efecto, es esa "libre circulación de las ideas por medio de la palabra y de la imagen", consagrada en la Constitución de la UNESCO, lo que debe seguir siendo objeto de nuestra atención constante hoy en día, para seguir promoviendo el acceso universal al libro. Es evidente que en la cuestión del libro y de su difusión lo que está en juego es a la vez nuestra comprensión de una auténtica educación de calidad para todos y el respeto a la universalidad de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos. Con motivo de la 14a edición del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, invito solemnemente a todos los países, los asociados y los amigos de la UNESCO a que nos acompañen en una reflexión común sobre la función que el libro desempeña en nuestras políticas educativas y culturales, y su contribución al fomento de la diversidad creadora, una dimensión que es hoy más útil que nunca.

Bibliotecas en el cine



Al hilo de mi post, "las bibliotecas en el cine", me han hecho este comentario, creó que es muy interesante, por eso lo he publicado como noticia:

" Es muy curioso y entretenido el recorrido cinematográfico y bibliotecológico que de la biblioteca en cine realiza D’Alessandro Darío en una conferencia pronunciada en 2003. Con habilidad y conocimiento recoge 78 partes de 70 películas para desglosar en distintos apartados propios de un manual de biblioteconomía un análisis de la biblioteca y su personal en el cine, consiguiendo crear un homenaje a la biblioteca y al cine, una divulgación de la biblioteca a través del cine". Aquí tenéis el enlace

Y como os escribo desde Sevilla, deciros que la semana que viene estamos de fiesta, es FERIA, así que buena Feria.

jueves, 23 de abril de 2009

XV JORNADAS BIBLIOTECARIAS ANDALUZAS



“Bibliotecas : rompiendo barreras, tejiendo redes”
Córdoba, 15, 16 y 17 de octubre de 2009


La Asociación Andaluza de Bibliotecarios tiene el gusto de invitaros a participar en las próximas Jornadas Bibliotecarias de Andalucía que se celebrarán en Córdoba durante los días 15, 16 y 17 del mes de octubre.Los bloques temáticos y plazos de envío de comunicaciones, son los siguientes:
BLOQUE TEMÁTICO 1 : Democratización de las nuevas tecnologías Web 2.0
Software libreAccesibilidad web- Brecha digitalServicios 2.0 en bibliotecasAcceso al patrimonio digital
BLOQUE TEMÁTICO 2 : Retos actuales para la profesión
FormaciónGestión por competenciasAspectos legales relacionados con la sociedad de la información y el conocimiento
BLOQUE TEMÁTICO 3 : Servicios orientados al usuario
Servicios bibliotecarios extendidos a la sociedadRol educativo de la bibliotecaBibliotecarios y usuarios como creadores de contenidos digitalesMás información en : http://www.aab.es/Joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=172&Itemid=1#normasy en : http://www.aab.es/pdfs/jba15/triptico_15_jba.pdf



Y si quieres visitar la bellísima Cordóba, informate en http://www.turiscordoba.es/

miércoles, 22 de abril de 2009

Zaragoza acoge Fesabid´09


El día de 20 de mayo, dentro de un mes, comienzan las XI Jornadas Españolas de Documentación - Fesabid 2009, que este año se celebran en Zaragoza, durante los días 20, 21 y 22 de mayo, bajo el lema “interinformación”. Nuestro colectivo tiene cada vez más citas profesionales y académicas, pero ¿por qué asistir a Fesabid 2009? Te damos, al menos, diez razones.

Hemos elaborado una pequeña guía de restaurantes de Zaragoza para los asistentes al congreso. Podéis verlo sobre el siguiente mapa.


Una visión turística de la ciudad.